Estos talleres representan un esfuerzo significativo por parte del PANI y la Municipalidad de El Guarco para mejorar las dinámicas comunitarias y fortalecer las capacidades de liderazgo local. Los participantes discutieron y desarrollaron estrategias para mejorar la calidad de vida en sus comunidades, enfocándose en proyectos concretos para el próximo año y más allá.
Talleres y cursos para asociaciones solidaristas
Logramos impactar a cerca de 3000 niñas, niños y adolescentes en 14 Centros Educativos del Cantón Central de Alajuela. Realizamos la entrega de brochures y afiches informativos sobre las temáticas abarcadas a todas las instituciones educativas que visitamos.
Para dicho proyecto contamos con la participación de 4 grupos de 25 personas, con cuatro sesiones de dos horas cada una, equivalente a 32 horas de capacitación, con una metodología constructivista y participativa. Y el pasado 13 de julio, tuvimos el acto de graduación luego de finalizar forma exitosa todo este hermoso proceso, entregando certificados de participación a cada una de las participantes.
¡Este sábado 8 de julio, de la mano con el Colegio de Ciencias Económicas, llevamos de manera exitosa a cerca de 25 niños, el taller “Plegando y jugando”! Fue una experiencia maravillosa para todos los niños, niñas y padres de familia.
Durante las semanas del 4 de mayo al 3 de junio, logramos impactar cerca de 200 personas y abarcar diversos temas en las áreas de psicología, deportes y emprendimiento, que les será de gran utilidad en su vida personal, física y profesional. Se utilizó una metodología constructivista y colaborativa, de la mano con un aprendizaje lúdico-recreativo.
Este taller ha sido más que un simple aprendizaje de las reglas del ajedrez. Ha sido un espacio de forma integral para los adultos mayores, porque promueve la estimulación cognitiva, mejora la memoria, fomenta la interacción social, reduce el estrés y la ansiedad, estimula las emociones positivas y contribuye a un envejecimiento saludable. Es una actividad gratificante que les brinda múltiples beneficios tanto a nivel mental como emocional.
Este Plan requiere que las personas funcionarias sean capacitadas en temas de sensibilización ambiental, que les permita recordar y poner en práctica acciones concretas para el ahorro del agua, de la energía eléctrica, compras responsables, correcta gestión y disposición de residuos
Además, tuvimos la grata sorpresa de contar con la presencia de la hija del señor Jorge DeBravo, quien compartió con nosotros algunas anécdotas y recuerdos especiales de su padre. Fue un momento emotivo y lleno de valor, ya que nos permitió acercarnos aún más a la persona detrás de la poesía.
Este convivio proporcionó un entorno enriquecedor donde las mujeres pudieron compartir experiencias, aprender unas de otras y fortalecer lazos de solidaridad. El autocuidado es fundamental para mantener un equilibrio emocional y físico, y fomentar la autoestima es clave para empoderar a las mujeres y ayudarlas a alcanzar su máximo potencial. La sororidad, o el sentido de hermandad y apoyo mutuo entre mujeres, es un valor fundamental para construir una sociedad más igualitaria.
Este taller ha sido una muestra del compromiso del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica en brindar oportunidades de aprendizaje de calidad a los jóvenes talentos del programa “Futuros Profesionales”. Estamos seguros de que los conocimientos adquiridos en el idioma francés serán una valiosa herramienta para su desarrollo académico y profesional.